100 preguntas (marque solo una opción). Tiempo sugerido: 90 min.
1. ¿Cuáles son los tres burós principales de crédito en EE.UU.?
2. ¿Qué ley regula principalmente los informes de crédito?
3. ¿Qué significa FICO?
4. ¿Cuál es el rango típico de puntajes FICO?
5. ¿Cuál es el factor más importante en el cálculo de FICO?
6. ¿Cuántos años puede permanecer una bancarrota en el reporte de crédito?
7. ¿Cuál es el propósito de una carta de disputa de crédito?
8. ¿Qué es una consulta dura ("hard inquiry")?
9. ¿Qué agencia protege a los consumidores contra prácticas injustas de cobro?
10. ¿Qué debe hacer un cliente si encuentra un error en su reporte?
11. ¿Qué información NO debería aparecer en un reporte de crédito?
12. ¿Cuántos días tiene un buró para responder a una disputa de crédito?
13. ¿Qué entidad regula la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA)?
14. ¿Qué impacto tiene una consulta dura en el puntaje de crédito?
15. ¿Cuál es la mejor práctica para mantener un buen historial crediticio?
16. ¿Qué es una cuenta “charge-off”?
17. ¿Cuánto tiempo permanecen las colecciones médicas en el reporte de crédito?
18. ¿Qué significa la “utilización de crédito”?
19. ¿Cuál es una estrategia eficaz para aumentar el puntaje de crédito?
20. ¿Qué NO puede hacer una agencia de cobro bajo FDCPA?
21. ¿Cuál es el porcentaje ideal de utilización de crédito?
22. ¿Qué es un “trade line” en el reporte de crédito?
23. ¿Qué impacto tiene cerrar una tarjeta de crédito antigua?
24. ¿Qué puede disputar legalmente un consumidor?
25. ¿Cuánto tiempo puede permanecer una cuenta cerrada, pero negativa, en el reporte?
26. ¿Qué es un “soft inquiry”?
27. ¿Quién puede realizar una consulta dura (“hard inquiry”)?
28. ¿Cuántos años permanece una bancarrota del Capítulo 7 en tu historial crediticio?
29. ¿Qué debes hacer si hay información incorrecta en tu reporte de crédito?
30. ¿Cuál es el propósito del “Goodwill Letter”?
31. ¿Qué es la “ley de reporte justo de crédito” (FCRA)?
32. ¿Qué es una “colección” (collection account)?
33. ¿Cuál es la función principal del CFPB?
34. ¿Qué puede hacer un “credit repair specialist” con una autorización válida?
35. ¿Qué es una “re-aging” en una cuenta de cobro?
36. ¿Qué NO es legalmente permitido para reparar crédito?
37. ¿Cuál es la diferencia entre “secured” y “unsecured” credit cards?
38. ¿Qué documento debes entregar para probar tu identidad en una disputa?
39. ¿Qué es “pay for delete”?
40. ¿Cuándo puede un “charge-off” ser eliminado del reporte?
41. ¿Qué significa “debt validation”?
42. ¿Quién puede acceder legalmente a tu reporte de crédito?
43. ¿Qué información NO debe eliminarse de un reporte de crédito?
44. ¿Qué es la “Ley de Informes de Crédito Justos” (FCRA)?
45. ¿Cuánto tiempo puede una consulta dura afectar tu crédito?
46. ¿Qué es una “debt settlement”?
47. ¿Qué es “statute of limitations” para deudas?
48. ¿Qué significa “public record” en el contexto de crédito?
49. ¿Qué puede hacer un consumidor si una deuda es inválida?
50. ¿Qué tipo de cuentas pueden ayudar a construir historial crediticio?
51. ¿Qué sucede si pagas solo el mínimo en una tarjeta de crédito?
52. ¿Cuál es el efecto de los pagos atrasados en el puntaje de crédito?
53. ¿Qué es una “pre-aprobación” de crédito?
54. ¿Qué pasa si no pagas una deuda garantizada?
55. ¿Qué es “credit utilization ratio”?
56. ¿Por qué es importante diversificar el tipo de crédito?
57. ¿Qué es un “inquiry” en un reporte de crédito?
58. ¿Qué información NO puede solicitarte un buró de crédito para una disputa?
59. ¿Qué es una “foreclosure”?
60. ¿Cuál es la consecuencia de múltiples consultas duras en poco tiempo?
61. ¿Qué es la consolidación de deudas?
62. ¿Qué es una “authorized user”?
63. ¿Cuánto tiempo puede permanecer un “late payment” en tu historial?
64. ¿Qué es el “annualcreditreport.com”?
65. ¿Qué es “credit mix”?
66. ¿Qué información puede aumentar tu puntaje rápidamente?
67. ¿Qué es una “fraud alert”?
68. ¿Qué debes hacer si eres víctima de robo de identidad?
69. ¿Qué es un “credit freeze”?
70. ¿Qué entidad NO es un buró de crédito?
71. ¿Qué es “debt-to-income ratio”?
72. ¿Por qué es importante monitorear tu crédito regularmente?
73. ¿Qué es una “secured loan”?
74. ¿Cuál es una causa común de rechazo de crédito?
75. ¿Qué hace una agencia de reporte de crédito?
76. ¿Qué debes evitar para mantener un buen puntaje?
77. ¿Qué es una “credit builder loan”?
78. ¿Qué es una “judgment”?
79. ¿Cuándo puede un cobrador contactar a un consumidor?
80. ¿Qué es un “credit dispute letter”?
81. ¿Qué es “auto loan default”?
82. ¿Por qué es importante revisar el reporte de crédito anual?
83. ¿Qué es una “charge-off account”?
84. ¿Qué efecto puede tener el fraude de identidad en el reporte?
85. ¿Qué es “credit counseling”?
86. ¿Qué debes hacer tras un “data breach”?
87. ¿Qué hace un “credit repair specialist” al recibir poder legal (POA)?
88. ¿Cuál es una señal de alerta de fraude crediticio?
89. ¿Qué significa “settled for less”?
90. ¿Qué debe contener una carta de disputa?
91. ¿Qué es “revolving credit”?
92. ¿Qué es un “co-signer”?
93. ¿Cuánto tiempo dura la bancarrota del Capítulo 13 en tu reporte?
94. ¿Qué debes evitar al contratar una empresa de reparación de crédito?
95. ¿Qué es “credit limit increase”?
96. ¿Qué efecto puede tener cerrar una cuenta antigua?
97. ¿Qué es un “credit score simulator”?
98. ¿Qué puede ocurrir si superas el 30% de utilización de tu línea de crédito?
99. ¿Qué es una “secured credit card”?
100. ¿Cuál es el beneficio principal de mantener buen historial crediticio?