100 preguntas. Tiempo máximo sugerido: 60 min.
1. ¿Qué es “overloan protection rider”?
2. ¿Qué sucede si haces muchos retiros en la IUL?
3. ¿Qué es “policy lapse” en seguro temporal?
4. ¿Las primas adicionales aumentan el valor en efectivo?
5. ¿Qué sucede si reduces la suma asegurada demasiado?
6. ¿Qué documento se requiere para reclamar el beneficio?
7. ¿El seguro temporal puede cubrir a más de una persona?
8. ¿Las IUL suelen tener periodo de “surrender charge”?
9. ¿Qué significa seguro de vida temporal?
10. ¿El seguro temporal requiere examen médico?
11. ¿Qué beneficio tiene la “double indemnity rider”?
12. ¿El seguro temporal es adecuado para planificación patrimonial?
13. ¿Qué significa “conversion option”?
14. ¿La IUL puede perder valor por caídas en el índice?
15. ¿Qué sucede si el beneficiario fallece antes que el asegurado?
16. ¿Qué pasa si el asegurado fallece dentro del término?
17. ¿Qué significa “level term”?
18. ¿Qué es un “rider” en IUL?
19. ¿Qué sucede si tomas préstamos y no los pagas?
20. ¿Cuál es la ventaja del seguro temporal frente al permanente?
21. ¿Qué sucede si la póliza IUL tiene un “lapse”?
22. ¿El seguro temporal puede ser utilizado como colateral para préstamos?
23. ¿Qué es “decreasing term”?
24. ¿Qué cargos principales se cobran en una IUL?
25. ¿Qué es “cash value accumulation test”?
26. ¿Qué ocurre si fallece el titular y la póliza está vigente?
27. ¿El seguro temporal suele acumular valor en efectivo?
28. ¿El seguro temporal es recomendado para qué objetivo principal?
29. ¿Qué opción suelen tener los seguros temporales para enfermedades terminales?
30. ¿Qué sucede si no pagas la prima y no hay suficiente valor en efectivo?
31. ¿Qué significa seguro de vida temporal?
32. ¿Puedes cambiar el beneficiario del seguro temporal?
33. ¿Qué sucede al finalizar el término si no hay conversión?
34. ¿Qué sucede si la póliza es MEC?
35. ¿Qué sucede si reduces la suma asegurada demasiado?
36. ¿Qué ocurre si el asegurado sobrevive al término?
37. ¿Qué significa “policy lapse” en seguro temporal?
38. ¿Las primas son más bajas en seguro temporal por qué motivo?
39. ¿Qué significa “return of premium” en seguro temporal?
40. ¿Qué significa “convertible term”?
41. ¿Las primas de seguro temporal cambian durante el término?
42. ¿Qué factor determina principalmente el costo de un seguro temporal?
43. ¿Qué significa “convertibility period”?
44. ¿Cuál es la principal característica del seguro temporal?
45. ¿Qué ocurre si se omite información médica relevante en la solicitud?
46. ¿El seguro temporal puede cubrir enfermedades críticas?
47. ¿Qué documento se requiere para reclamar el beneficio?
48. ¿El seguro temporal puede ser deducible de impuestos?
49. ¿Qué tipo de personas prefieren seguro temporal?
50. ¿Qué ocurre si fallece el asegurado fuera del término?
51. ¿Qué ocurre si fallece el titular y la póliza está vigente?
52. ¿El seguro temporal es adecuado para planificación patrimonial?
53. ¿Qué sucede si la póliza temporal es “non-renewable”?
54. ¿El seguro temporal puede cubrir a más de una persona?
55. ¿Qué es “decreasing term”?
56. ¿Cuál es una exclusión común en seguro temporal?
57. ¿Qué sucede si el beneficiario fallece antes que el asegurado?
58. ¿Qué significa “level term”?
59. ¿Qué sucede si dejas de pagar las primas del seguro temporal?
60. ¿Qué es “annual renewable term”?
61. ¿Qué opción suelen tener los seguros temporales para enfermedades terminales?
62. ¿Qué beneficio tiene la “double indemnity rider”?
63. ¿Se puede renovar un seguro temporal al final del término?
64. ¿Qué ocurre si el asegurado quiere más cobertura después de iniciar el seguro temporal?
65. ¿Cuál es una razón común para comprar seguro temporal?
66. ¿Qué pasa si el asegurado fallece dentro del término?
67. ¿Qué sucede si el asegurado fallece dentro del “grace period”?
68. ¿Qué determina el monto asegurado en seguro temporal?
69. ¿El seguro temporal puede ser utilizado como colateral para préstamos?
70. ¿Cuál es la duración común en los seguros temporales?
71. ¿Qué sucede si el asegurado sobrevive al término?
72. ¿Qué significa “return of premium” en seguro temporal?
73. ¿Las primas son más bajas en seguro temporal por qué motivo?
74. ¿Puede un seguro temporal convertirse a permanente?
75. ¿Qué significa “convertible term”?
76. ¿Qué documento se requiere para reclamar el beneficio?
77. ¿El seguro temporal suele acumular valor en efectivo?
78. ¿Qué sucede al finalizar el término si no hay conversión?
79. ¿Qué ocurre si se omite información médica relevante en la solicitud?
80. ¿Qué significa “conversion option”?
81. ¿Qué factor determina principalmente el costo de un seguro temporal?
82. ¿Qué tipo de personas prefieren seguro temporal?
83. ¿Qué sucede si el asegurado fallece fuera del término?
84. ¿El seguro temporal puede cubrir enfermedades críticas?
85. ¿El seguro temporal requiere examen médico?
86. ¿Las primas de seguro temporal cambian durante el término?
87. ¿Qué es “policy lapse” en seguro temporal?
88. ¿El seguro temporal es recomendado para qué objetivo principal?
89. ¿Qué significa seguro de vida temporal?
90. ¿Qué pasa si el asegurado fallece dentro del término?
91. ¿Cuál es una desventaja del seguro temporal?
92. ¿Qué ocurre si fallece el titular y la póliza está vigente?
93. ¿El seguro temporal puede cubrir a más de una persona?
94. ¿Qué ocurre si el beneficiario fallece antes que el asegurado?
95. ¿Qué opción suelen tener los seguros temporales para enfermedades terminales?
96. ¿Qué sucede si el asegurado quiere más cobertura después de iniciar el seguro temporal?
97. ¿Qué beneficio tiene la “double indemnity rider”?
98. ¿El seguro temporal puede ser utilizado como colateral para préstamos?
99. ¿Qué duración es común en los seguros temporales?
100. ¿Cuál es la principal característica del seguro temporal?